martes, 21 de octubre de 2014

SÍNTESIS DE CUIDADOS PARA PREVENIR EL CANCER

Todos los días nuestras células sufren ataques o mutaciones, al igual que nosotros sufrimos situaciones adversas o conflictivas. Las mutaciones las producen ciertos carcinógenos presentes en el ambiente (asbestos = amiantos, humo del tabaco, radiaciones), en la comida (pesticidas, nitrosaminas, radicales libres) y ciertos virus y bacterias. Pues bien, estos carcinógenos dañan a la célula.
 . Un tercio de las mujeres tienen microtumores en las mamas y dos quintas partes de los hombres presentan tumores en la próstata. Y puede que estos tumores jamás den la cara.
 La alimentación occidental actual rica en azúcares, grasas trans, carne, leche y alimentos procesados favorece la creación de un ambiente muy inflamatorio que las células tumorales saben aprovechar muy bien. Podemos añadir más leña al fuego abonando el terreno donde crecerá el tumor. A través de la alimentación vamos a abonar el terreno donde está nuestra semilla y vamos a favorecer su desarrollo.
 Factores que favorecen el desarrollo del cáncer y crean un ambiente pro cáncer que estimula el crecimiento y proliferación de las células cancerígenas.

+++SISTEMA INMUNE DEPRIMIDO.Nuestros soldados son los macrófagos, natural killers, neutrófilos, monocitos y linfocitos (T y 13). Están continuamente patrullando por nuestro cuerpo en busca de algún virus, bacteria, tóxico o célula anómala que quiera «hacer de las suyas»..Cuando un paciente se somete a cirugía y se le extirpa un cáncer se crea una situación de estrés que inmunodeprime al paciente, pero este estrés no es excesivamente importante. Si al estrés generado por la cirugía y la anestesia se le añade el estrés producido por la incertidumbre de los resultados y la falta de comunicación con el personal sanitario, que suele ser parco en palabras y dar poco apoyo al paciente, la posibilidad de aparición de metástasis tras la cirugía es mayor. Cuando se extirpa un tumor no suele eliminarse al 100%, siempre quedan restos del mismo aunque sean microscópicos. Se ha comprobado que es primordial que el sistema inmune esté fuerte para poder eliminar esos restos de actividad tumoral residual y las micrometástasis  tras extirpar el tumor primario y así evitar que el cáncer vuelva a aparecer al cabo de un tiempo. Si se tomasen medidas para reducir el estrés relacionado con la cirugía y la incertidumbre que crea la palabra cáncer, la evolución de los tumores sería más benigna. EL CANCER SE DESARROLLA EN PERSONAS CUYO SISTEMA INMUNE  ESTA DEPRIMIDO. ***EL SISTEMA INMUNE ES CAPAZ DE MANTENER  LOS TUMORES “DORMIDOS”: PRESENTES PERO SIN DESARROLLARSE. +++NUESTRO SISTEMA INMUNE ES CLAVE PARA FRENAR Y ELIMINAR EL CANCER.

+++RADICALES LIBRES. Y FALTA DE VITAMINA D.

+++EL AZUCAR.- Es el alimento del cáncer.

+++LA OBESIDAD.- Las células cancerígenas, así como virus, bacterias, hongos...buscan alojarse donde jhay poca circulación de sangre, ya que en ella van los macrofagos y células inmunitarias, que se los comen, así que se esconden donde hay michelines. Por ello es necesario adelgazar, o por lo menos movilizar las grasas con DRENAJE LINFÁTICO.
+++DIETA ANTICANCERIGENA.: No tabaco, alcohol, grasas....
***EVITAR LAS EMOCIONES NEGATIVAS: Miedo, desesperanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán analizados.