


Voy a adelantar este artículo para las personas que estén sufriendo de forma más o menos repetida, de ese dolor terrible que es LA MIGRAÑA.
Como digo, ya hablaré más detenidamente sobre este mal, pero quiero deciros, que yo utilizo entre mis terapias, Pero antes debemos saber lo que es la MIGRAÑA:
No todos los dolores de cabeza, incluso los más intensos, son migrañas. Conocer el tipo de dolor de cabeza puede ayudarte a ti y a tu medico a encontrar el mejor tratamiento. La migraña es un dolor intenso y punzante en un lado de la cabeza. En el 60% de los casos puede acompañarse de sensación de “aura”, es decir, síntomas previos al dolor de cabeza (alteración en la visión, ver luces intermitentes, sensación de debilidad, etc.) frecuentemente está acompañada con náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. El ejercicio y algunos alimentos pueden ayudar a prevenir las pequeñas obstrucciones de vasos sanguíneos que son causantes de las terribles migrañas.
LO QUE PONGO AQUÍ ES UN ADELANTO DE LO QUE YO HAGO PARA ALIVIARLO
- Lo que pongo en este miniarticulo, del Drenaje Linfático.
- También uso la AURICULOPUNTURA y la Reflexología Podal
" Está aconsejado por muchos terapeutas, entre los que me encuentro, el Drenaje Linfático Manual (DLM) para los dolores de cabeza, aunque lo más normal es que tú médico no realice la prescripción del mismo.
¿Por qué?, no tengo ganas de ponerme a hablar mal de nadie, pero que te sirva de ejemplo, el que para algunos traumatólogos prefieran las plantillas "hechas"--si no las tienen ya fabricadas de fábrica--por una ortopedía, y trabajadas por alguien que solo ha hecho un curso de unos meses, y que no tiene ni idea de la anatomía, la fisiología, ni la dinámica del pie, antes que hacerlas un podólogo--que sepa--que tiene cuatro años de carrera trabajando en todas las patologías del pie. ¿Y por qué?, pues porque dicha ortopedía le da a ese traumatologo--que no todos-- el 50% del valor de la plantilla. Y si viérais las barbaridades que le hacen a niños y mayores......pero dejemos esto..
Voy a relacionaros lo que opinan varios profesionales de la medicina sobre el drenaje linfático manual en el tratamiento de las migrañas:Selosse (1995) afirma que se puede vencer de forma progresiva la tendencia a los ataques y que el alivio con DLM es fácil de obtener.Viñas (1998) indica el DLM en diversos trastornos neurológicos entre ellos las migrañas. Según este autor se consigue que disminuya la intensidad y la frecuencia de los ataques. Viñas atribuye el beneficio del masaje linfático, a la acción sedante del dolor, al efecto antiedema que actúa sobre los micro-edemas de la pared vascular, y la relajación que produce el efecto vagotónico del DLM.Chikly (2001) también menciona la idoneidad del drenaje linfático manual, en el tratamiento de las migrañas y el dolor de cabeza. Para este autor existe una estrecha relación entre la linfa y el liquido cefalorraquídeo.Zuther (2005) indica el linfodrenaje, en las migrañas cuando existe edema en zonas peri-vasculares o en vasos sanguíneos intracraneales.Trettin (1989) en un estudio realizado sobre el drenaje linfático manual en las migrañas afirma que el dolor puede suprimirse si el tratamiento comienza en una fase temprana.Los efectos beneficiosos del drenaje linfático manual, en estas patologías son:
- Disminución de la ansiedad.
- Relajación de la musculatura.
- Disminución de los microedemas que para algunos autores son los responsables del dolor.
- Disminución en la transmisión de los impulsos dolorosos causada por los constantes cambios de presión sobre los tejidos.
- Relajación de la musculatura.
- El DLM es un método eficaz y sin efecto secundarios que puede lograr disminuir o eliminar la toma de medicación por parte de los pacientes.
- El DLM se ha mostrado eficaz no solo en el tratamiento de las migrañas sino también en el tratamiento de casi todos los dolores de cabeza.
- La reflexoterapia podal, --que también utilizo--es un excelente complemento y fácil de sumar a la sesión de drenaje linfático. Tal como indica Viñas (1995) se tratan tanto las zonas reflejas dolorosas situadas en los dedos de los pies, como cualquier otro punto de dolor que aparezca en el pie.
El DLM a diferencia del masaje está siempre indicado aún durante un ataque al no provocar hiperemia.
La aplicación del drenaje linfático manual, puede mejorar la calidad de vida de estos pacientes, reduciendo o eliminando el dolor y la frecuencia de aparición de los ataques de migraña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán analizados.