jueves, 9 de octubre de 2014

¿DONDE ESTAS FELICIDAD?


Añadir leyenda

¿DONDE ESTAS FELICIDAD?

----¡Eso!, ¿Dónde está? Se adelanta mi amigo el “listo”.
----Desde luego, cabrían distintas ideas y creencias sobre este particular, se podrían buscar contestaciones desde muy diversos ángulos y creencias, ya que no hay Religión que no se adjudique el conseguir la felicidad por la creencia en sus postulados, pero cogiendo algunas palabras de la neuróloga Maria Gundín, autora del libro “Cerebro y afectividad”, “la clave se encuentra en dos puntos; el control de los estados emocionales y la modificación de los sentimientos para lograr una convergencia entre aquello que se piensa , se siente y se quiere”.
  Volviendo a mis ideas y forma de ver esta búsqueda de la humanidad en pos de ese “toisón de oro “ ; de esa “NIRVANA” que en la filosofía “brahmánica “ es el estado de estar liberado tanto del sufrimiento como del ciclo de renacimientos.
----Hoy te estas luciendo, ¿quieres demostrar que sabes mucho?. Se mete el “claro”.
----Dios me libre, no es lo que intento, sino conseguir que por medio de palabras mas inteligentes que las mías, poder llegar a donde quiero.
   No puedo, ni debo, meterme en hablar de circuitos cerebrales por donde circulan LOS SENTIMIENTOS; eso mejor que lo digan los científicos. Pero de todos es sabido que en la corteza cerebral existen localizaciones de distintos cometidos; área de lenguaje, calculo, aprendizaje………..Por aquí, también andan los sentimientos: LA AFECTIVIDAD, para lo que se necesitan complejos mecanismos neurales, tanto es así, que estimulando diferentes zonas se pueden desencadenar  diferentes sentimientos; odio, furor, alegría………..
----No se donde quieres ir a parar, me habla el “claro”.
----Lo que quiero decir, es que el cerebro puede dar unos sentimientos VACIOS, sin motivos reales para tenerlos, aquello de –ese me cae mal, ¿por qué? –No lo se.
   ¡Ya veis que explicación para un sentimiento de rechazo!.
----Entonces ¿Qué es lo que manda en el sentimiento? Me pregunta el “listo”.
----¡Ahí es donde yo iba!. Todo es SUBJETIVO, o por lo menos esa es mi opinión, por ello, se nos puede engañar fácilmente; el vendedor al comprador, el que busca ligue a la ligada, el político al votante……
  Por tanto, tenemos que llegar a una conclusión   “Que en un momento dado SINTAMOS ALGO, no significa que ese algo sea real”
----Ahora si que nos has liado, habla el “claro”. Pues no entiendo nada..
  Se que es uno de los artículos mas complicados de los que he escrito, pero es que los sentimientos son complicados. Pero lo que me gustaría que quedara en la mente de tod@s, es que lo que sientes…..no significa que sea real:
  A veces puedes sentirte triste………pero, piense un momento ¿de donde viene esa tristeza? ¿hay alguna causa fuera de lo normal?. Si lo piensas con detenimiento, observaras que esa TRISTEZA (en algunos casos) no viene de fuera,…sino de dentro. Y esto mismo sirve para la inseguridad, el miedo, la depresión, el furor, el odio..Todo es debido, por supuesto, excluyendo las situaciones en que si tengan una causa externa, por estar pasando por un momento de debilidad interior”, como sería el caso de estar bajo de defensas y ser más asequible y propenso a los ataques de los gérmenes patógenos. En ese momento de debilidad anímica cualquier suceso puede afectarnos mentalmente y debido a esta situación tenemos una mayor posibilidad de sufrir un malestar psíquico, sin ni siquiera saber explicarnos la causa de ese malestar.
----Muy bien, y ¿Qué nos recomiendas? Pregunta el “listo”.
----En estos casos, hemos de descartar las cáusas, y cuando veamos que nuestros chakras están bien, que no necesitamos esencias florales, que hemos liberado nuestra tensión emocional….entonces podemos tratar el problema mediante la HIPNOSIS.
   Pero fuera de mis terapias, puedo daros un consejo: Procura hacer el bien a los demás, pues si rellenas de cosas positivas tu vida, comenzaras a sentirte útil y satisfech@ de ti mismo, lo que ayudara en tu situación de BAJA MORAL.

  Y ya sabéis donde me tenéis.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán analizados.