
ARAÑAS VASCULARES Y VARICES.- diferenciar
entre arañas vasculares y varices. Las arañas
vasculares son aquellas venitas que aparecen en la superficie de la piel,
generalmente en las piernas, y que lucen como pequeñas telarañas, tratándose de
un problema estético que además produce pesadez y molestias en la zona. Por su
parte las varices son mucho más obvias y problemáticas, pues tienen
esa apariencia de vena inflamada que resalta en la piel, generando dolor a
quien las padece.
**La Insuficiencia de la circulación de retorno de las
piernas, además de dar pesadez e hinchazón (edema), Las arañas vasculares puede ser causa de dicha acumulación de
sangre. También puede ser causadas por cambios hormonales, la exposición al sol
y las lesiones al estar mucho tiempo de pie, va formando las VARICES y
más tarde la formación de “placas de color oscuro” hacia la parte baja de la
pierna, siendo el inicio de las “úlceras varicosas”.
** Las várices aparecen debido a:
**Obesidad **Sedentarismo.**Tabaquismo**Antecedentes
familiares**Problemas circulatorios
**Los circuitos varicosos” se resienten de la
presión y el masaje clásico además de ser doloroso no hacen mejorar la
patología, sino que la acentúan la inflamación.
**Insuficiencia
venosa.-Hay dos sistemas venosos: **el superficial(Se encuentra por debajo del tejido celular
subcutáneo; compuesto de 2 venas safenas: una interna o mayor y otra externa o
menor.
y **el profundo(Se encuentra
en el interior de la pierna; adoptando sus venas el nombre de las arterias a
las que acompañan (femoral, poplítea...) **
unidos por las venas perforantes(Las
venas perforantes son aquellas que conectan al sistema venoso superficial con
el sistema venoso profundo. El término perforante deriva de la característica
de atravesar la fascia muscular.
o comunicantes. Las venas de los miembros inferiores son las responsables de
que la sangre ascienda hacia el corazón , para lo que dispone de válvulas para
que la sangre siempre vaya en sentido ascendente.
**La
Insuficienca Venosa es un estado en el que el retorno venoso se halla
dificultado, especialmente en la estancia del pie y en el que sangre venosa
fluye en sentido contrario al normal. Es la enfermedad vascular más frecuente.
LAS
VARICES.-se consideran la cara visible de la insuficiencia. Lo que determina la
Insuficienca es la enfermedad de las válvulas a consecuencia de los defectos de
la pared de las venas. Entonces aumenta la presión en el sistema venoso y
aparecen las varices. Esta hipertensión venosa trae como consecuencia:
*El
edema *mala oxigenación de los tejidos, que da lugar a *la inflamación *las
infecciones *las trombosis y otras complicaciones.
FLEBITIS
SUPERFICIAL.-Es la afeccion de un trayecto varicoso del sistema venosos
superficial, y se presenta con:*dolor *calor *y *edema.
La
Trombosis Venosa Superficial.- es la que se le llama “Flebitis”, en la que la
piel suele estar: *roja *dolorosa y *edema.
Algunos
médicos la tratan con antibióticos que los especialistas de circulatorio no lo
ven bien, ya que no hay infección siendo la causa la propia formación de la
variz.
La
sangre estancada en dichas venas enfermas puede trombosarse(formación de
trombo)al no circular y en especial por la inactividad.
Tratando
las varices del sistema venoso superficial se evita el problema circulatorio.
TROMBOSIS
VENOSO.-Lo forma el coagulo sanguíneo en el interior de la vena del sistema
profundo, Suele pasar en la pierna, pero puede llegar al muslo y hasta más
arriba.
Es
una situación grave, ya que el coagulo flota y se puede desprender y provocar
un tromboembolismo pulmonar con riesgo para la vida. Se ha de internar y
anticoagular al paciente. El trombo genera un daño irreversible tanto en la
pared de la vena como en las válvulas que puede desencadenar en una
insuficiencia venosa crónica y ulcera.
CAUSANTES.-Reposo
en cama, Tabaco.Fracturas en pelvis y pierna, gestación, Insuficienca
cardiaca,meciamentos con estrógenos y anticonceptivo. Obesidad. Cirugía
reciente. Produccion excesiva de globulos rojos en la medula osea
(plolicitemia)haciendo que la sangre este mas espesa y lenta. Sangre propensa a
coagularse, cáncer,
La
trombosis venosa profunda es mas común en adultos mayores de 60
Permanecer
sentado por periodos prolongados
CUIDADOS
PARA EVITARLAS:
**Pies en alto
**Pasear**No sedentarismo**Ropas no muy ajustadas**NO mucho tacón**No grasa y
sal**Fruta
CAUSAS DE
LAS VARICES.-Aparecen cuando la sangre no puede fluir naturalmente por las
venas del cuerpo hacia el corazón. Cuando esto sucede, la sangre se acumula y
se estanca en las venas, generalmente en las de las piernas, dándolo a la piel
un aspecto desagradable y antiestético.
Causas:
1.-Venas
dañadas, puede que no tengan la capacidad de abrirse y cerrarse para permitir
el flujo de la sangre.
2.-La
edad. Poco a poco, las venas pierden su elasticidad y se vuelven propensas a
transtonor vasculares.
3.-El
sexo. Las mujeres son más propensas que los hombres a las varices. Aumentan en
los embarazos, la menopausia y la menstruación.
4.-El
estreñimiento. Las personas que lo padecen suelen desarrollarlas.
5.-La
Genética. Si en la familia son propensas puede que repercuta en otras de ella.
6.-El
sobrepeso y la obesidad van a propiciar su aparición, ya que el exceso de peso
pone en tensión muchas areas del cuerpo, incluidas las venas.
7.-Lesiones
en las piernas, problemas de circulación en las piernas, cirugías, fractura de
tibia o peroné ueden propiciarlas.
8.-Estilo
de vida sedentario y malos hábitos.
9.-Ropa
ajustada, zapatos de tacón alto que corta la circulación de retorno.
10.-Actividad
física de alto impacto (levantamiento de pesas, mucho tiempo de pie…)
ULCERA VARICOSA.-Por supuesto el tratamiento final
es: medicación, cirugía(stripping y la esclerosis), que lo que consiguen es
mutilar el árbol circulatorio) sin tener en cuenta las recidivas.
El D.L. no
tiene inconvenientes, consiguiendo que las manchas oscuras se vayan aclarando,
pudiendo llegar a desaparecer.
ANATOMIA DE LA VENA.-Se han de cuidar para que su
propio sistema de irrigación funcione, teniendo cuidado de su capa exterior: la adventicia. Hemos de saber y
tener en cuenta, que todo en el cuerpo
requiere alimentación, también los vasos sanguíneos necesitan ser regados para
ser alimentados por la red circulatoria llamada “vasa vasorum”, que suelen ser los primeros en obstruirse,
perdiendo su capacidad de nutrir y limpiar las paredes de la vena, que
terminarían estropeándose, formando ensanchamientos….LAS VARICES.
**Las Placas de color oscuro.- Suelen salir
en los tobillos, en su cara interior, por la permeabilidad anormal de los
capilares sanguíneos, que dejan pasar la sangre hacia la piel.
**Cuando el D:L. se aplica de forma regular, toda la
“circulación de retorno” se activa, al igual que la de los “vasa vasorun”(del
latín pequeños vasos sanguíneos que irrigan y nutren la pared de los vasos
sanguíneos de mayor calibre), con lo que se regeneran evitando que se
estropeen, y que entonces se forma la VARIZ.
Por ello, la aparición de de circuitos varicosos se
desvanecen de forma progresiva. La eliminación de las plazas de color oscuro en
las piernas se explica por el aumento de la absorción de macromoléculas proteicas por la red linfática estimulada por
el D:L. hasta llegar a la normalidad.
Tratamiento: En la insuficiencia circulatoria de las
extremidades inferiores suele ser de 2 a 3 veces por semana durante varios
meses.
ULCERA VARICOSA.-Su tratamiento tendría que ser a diario hasta que cierre la
ulcera por completo durante varias semanas o varios meses según la gravedad y
antigüedad. Después seguir con mantenimiento cada 15 días para evitar
recidivas.
Se ha de tener en cuenta, que en las primeras
sesiones puede que aumente la supuración
e incluso a veces, que la llaga aumente y se haga mñas profundaa pesar
de tener precaución , pero después de las primeras sesiones vendrán los signos
de regeneración
Cómo eliminar las arañitas de las piernas
Los masajes pueden ser un remedio muy
efectivo para reactivar la circulación en las piernas y mejorar el aspecto de
las várices. También podemos multiplicar sus efectos beneficiosos con aceites
esenciales
***Los problemas de circulación no solo
causan mala cicatrización, fatiga y cansancio en las extremidades, además se
evidencian físicamente mediante las molestas arañas vasculares y varices, que resultan antiestéticas
y dolorosas para quienes las padecen. Sin embargo algunos cambios en nuestros
hábitos pueden ayudar a disminuir su presencia y evitar la aparición de nuevas
marcas. Por eso en unComo.com te damos algunas útiles sugerencias para que
sepas cómo evitar las varices y mejorar
la apariencia de tus piernas.
Consejos para tratar las “arañitas” en las piernas
**Mejora la circulación de la sangre
Esto es crucial para que la sangre no
se quede obstaculizada en ninguna parte de las piernas. Para ello procura hacer
ejercicios de baja intensidad como puede ser **caminar ** andar en bicicleta,**
natación** elevar las piernas cuando estás en casa
sentada en el sofá ** no permanecer mucho tiempo sentada o
parada, sino cambiar de posición aunque sea a cada rato.
**Pierde peso.-La obesidad es uno de los principales
causantes de várices. Esto es así porque las piernas deben sostener más
peso y las venas tienen más trabajo para lograr que la sangre regrese al corazón.
**Masajea la zona.-Cada tarde o noche cuando llegues
a casa (o si no tienes ganas pueden ser algunas veces a la semana) puedes
aplicarte un automasaje para que la circulación de la sangre se active.
**Complementa este tratamiento natural para las várices con algunos
aceites esenciales como puede ser la lavanda, el de oliva
o cualquiera que te guste.
**Duerme con las piernas elevadas.- poner cojines
debajo de tus tobillos para que las piernas queden más arriba que el torso, o
bien colocar unos tacos en las patas de la cama en la parte de
los pies para
que las piernas queden más altas que la cabeza.
Otra buena manera de mejorar la
circulación de la sangre es que dejes las piernas hacia arriba algunos minutos.
Puedes, por ejemplo, colocar los tobillos o plantas de los pies en la pared y
tú sentarte o recostarte en el suelo, la cama, el sofá, etc.
**Come mejor.-Es muy importante que incluyas más
antioxidantes en tu dieta. De esta manera tus venas estarás más saludables y
fuertes. También añade
bioflavonoides que ayudan a reducir las arañitas vasculares. Se encuentran en los cítricos como las naranjas y
las toronjas.
**Remedios naturales para las várices: los
mejores remedios caseros para las arañitas en las piernas:
**Arándanos.-Tienen muchas propiedades para mejorar
la calidad y circulación de la sangre, ya que son vasodilatadores,
antihemorrágicos y, además, fortalecen las paredes de la venas. Como
si fuera poco estas frutas son ricas en bioflavonoides. Consume por lo menos un puñado al día, ya sea
al natural o en zumos o ensaladas.
**Caléndula.-Esta planta tiene beneficios para la
piel y también para nuestra salud interior. Mejora el tono de las venas y evita
que se degeneren con el paso del tiempo o los malos hábitos. Repara los tejidos
dañados, es anti inflamatoria, reduce la hinchazón. Puedes comprar una crema
natural de caléndula y aplicar en las piernas cada noche antes de ir a la cama.
**Hammamelis.-Tiene propiedades astringentes que
actúan sobre el sistema circulatorio y alivian
la sensación de pesadez que producen las várices. Para consumir esta planta por vía interna puedes
hacer un té.
*El drenaje linfático manual es un masaje muy suave que ayuda a
la circulación linfática, proporcionando una sensación de ligereza en el
cuerpo. Ayuda a la eliminación de líquidos, a mejorar la circulación sanguínea
y a reafirmar la piel. Indicado para piernas cansadas, celulitis,
estreñimiento, estrés, edemas, artritis, artrosis...
**Es un tratamiento que se utiliza para ayudar a liberar grasas
y toxinas, a través de masajes. Estos masajes o presiones empujan la linfa del
sistema linfático al sistema de circulación venoso, con el fin de llegar a los
riñones y liberar los desechos por la orina.
**La importancia del drenaje linfático manual comienza cuando el
organismo tiene una alta concentración de linfa y se forman grasas que provocan
por ejemplo, la celulitis. El cuerpo, al detectar esta acumulación de grasas,
intenta solucionarlo acumulando agua para poder disolver las sustancias y
edemas. Es por eso que se produce la famosa retención de líquidos, e hinchazón.
**El objetivo final del drenaje linfático manual es activar la
circulación de la linfa, para que ésta no se estanque ni se sature de
sustancias de desecho o gérmenes nocivos.
PERO QUE
OCURRE.- Que vamos dejando a las piernas cada vez más con un
riego defectuoso (el huerto que se le tapa el riego).- El segundo corazón
**Masaje
circulatorio.-Cosiste en aplicar masajes cortos para movilizar la sangre
acumulada en las venas varicosas haciendo que fluyan hacia el corazón.
**DRENAJE
LINFATICO.-El mejor
TECNICA
DEL MASAJE: *.-Utiliza la palma de las manos o ejerce presión con tus dedos
sobre las zonas alidañas a las venas varicosas, pero nunca des masaje directo
sobre la variz.
*.-No
realices presión con la yema de los dedos.
*.-Para
aumentar el retorno eleva las piernas 45º durante la sesión
El 2º
corazon que esta en los pies, ayuda al retorno:
**ULCERA
VARICOSA.- Se actúa contra ella,
solo con medicación, cirugía (el stripping y
la esclerosis) olvidándose del DL. Lo que hacen es mutilar
el árbol circulatorio, sin tener en cuenta, de las
recidivas.
El
DL no tiene inconvenientes, alivia con rapidez la sensación de pesadez y las
hinchazones al final del día. Las varices dejan de ser dolorosas y después
disminuyen progresivamente. Las manchas oscuras se van esclareciendo y pueden
llegar a desaparecer.
LAS
VENAS.- A partir de cierto calibre, presentan en su capa exterior; la
adventicia, una
red de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos encargados de alimentar y
purificar esta pared exterior de la vena.
Es
fácil comprender que también los vasos sanguíneos necesitan ser regados, en
este caso, por una red circulatoria llamada “vasa vasorum”, Del
latín, pequeños vasos sanguíneos que irrigan y nutren la pared de los vasos
sanguíneos de mayor calibre. que son los
primeros en obstruirse y perder sus
capacidades nutritivas y limpiadoras para las paredes
venosas. Esto hace que las venas dejen de estar mal atendidas y se degradan y
estropean de forma progresiva, formando
ensanchamientos, que son las varices.
Las
placas de color oscuro.- A menudo en la cara
interior interior del tobillo: Denota una permeabilidad anormal de los
capilares sanguíneos, que dejan pasar pigmentos sanguíneos hasta la piel.
Cuando el DL se aplica de forma regular, toda la circulación
de retorno se
activa, al
igual que
la de los “vasa vasorum”, Del
latín, pequeños vasos sanguíneos que irrigan y nutren la pared de los vasos
sanguíneos de mayor calibre. que recuperan de forma
progresiva su función regeneradora de los vasos, para
evitar que se degraden, ya que si se estropean forman VARICESPor ello, la
desagradable aparición de los circuitos varicosos se desvanecen de forma
progresiva, La eliminación de las placas de color oscuro en la zona de las
piernas puede explicarse por el aumento de la absorción de macromoléculas
proteicas por la red linfática influido por la terpia con DL tipo Vodder,
pudiendo retornar la normalidad en la permeabilidad capilar.
Tratamento.-En
la insuficiencia circulatoria de las extremidades inferiores, el ritmo de
tratamiento más corriente de de 2 a 3 sesiones por semana durante varios meses.
ULCERA
VARICOSA.-
Su tratamiento tendría que ser diario. Hasta que cierre por completo para lo
que necesitara varias semanas o varios meses, según la gravedad y la
antigüedad. Después se acoseja seguir con un tratamiento de mantenimiento cada
15 días para evitar las recidivas. Además hay que advertir al paciente ulceroso
que las primeras sesiones quizás conllevaran un aumento de
la supuración e
incluso, a veces, que la llaga aumente y se haga más profunda , a pesar de las
precauciones y el efecto progresivo del trabajo efectuado. Afortunadamente,
este agravamiento aparente es reemplazado después de esas primeras sesiones por
los primeros signos de la regeneración de los tejidos.
LOS
PIES HINCHADOS.-Son un problema muy común por diferentes causas:
**Por
permanecer mucho tiempo sentado, lo que hace que el líquido del cuerpo se quede
en las piernas.
**Por
insuficiencia venosa, un debilitamiento de las válvulas de las venas, loque da
lugar a las VARICES.
**El sobrepeso
o embrazos con mucha edad, también es habitual en personas que pasan mucho
tiempo sentadas sin moverse y estilo de vida sedentario (DL.)
**Tomar
medicamentos anticonceptivos orales y otras terapias hormonales, antidepresivos
y algunos antihipertensivos.
**Originado
por enfermedades como problemas cardiacos, renales o hepáticos: pre
eclampsia( es una patología
exclusiva del embarazo. Se
presenta a partir de la semana 20 y hasta el día 30 posparto, y se caracteriza
por la aparición de hipertensión
arterial y proteinuria (proteínas en la orina). La preeclampsia
también puede ir acompañada de edema) en
algunas embarazadas.
**Problemas
de retorno venoso o infección de la spiernas o pies.
**Diabetes
y la temperatura elevada y presión atmosférica.
CUIDADOS:
*Mujer embarazada DL y tomar magnesio con autoriacion de su ginecólogo***Elevar
los pies pero sobretodo DL.
2 las varices el uso de tacón alto.-Afecta el correcto
funcionamiento del sistema venoso. Los problemas de tipo circulatorio pueden aparecer como
consecuencia de que la bomba de impulsión de retorno de la sangre venosa que
supone el funcionamiento de la almohadilla plantar y la contracción de los
músculos de las piernas pierden eficacia cuando la forma natural de andar se ve
alterada.
El bombeo muscular facilita que la sangre vuelva por las venas
al corazón pero el uso de tacones muy altos lo dificulta, por lo que se produce
mayor tendencia a retener sangre en los miembros inferiores, aumentando la
presión venosa y facilitando un mayor riesgo de aparición de varices y
telangiectasias,(arañas vasculares) así como retención de líquido en las
piernas (edema), que también es perjudicial.
Este es uno de los ejercicios para
aumentar el retorno venoso.
La mejor solución para evitar la salida
de las varices y las ulceras correspondientes, que pueden terminar en la
amputación si la persona es diabetica, es estimular la circulación linfática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios serán analizados.